por Pipo Fisherman 17-08-24
Varios días sin visitar estas páginas, ya sea por no registrarse algún acontecimiento que mereciera ser contado y/o evaluado, o por cierta sensación que invade cada tanto estas columnas acerca de que todo seguirá igual, aún bajo el más criterioso y sincero análisis de las cuestiones que se cuentan.
Bastó que se encadenaran ciertos hechos de carácter nacional, los cuales no abordaremos por haber sido desarrollados extensamente en todos los medios, para que se dispararan algunos posibles temas de cierto interés para una columna local. La desaparición de un menor sin rastro alguno, en medio de un tratamiento judicial simplemente insólito, o las denuncias por violencia de género ampliamente difundidas por estos días, hacían suponer que habría, en algún momento, declaraciones de actores locales haciendo alusión a esos temas, al menos para mostrar una sensibilidad social que a esta altura resulta dudosa. Nada de eso ocurrió, hasta el tibio abordaje a la cuestión de violencia de género en la sesión de ayer en el Concejo Deliberante, donde se oyeron intervenciones sinceras manifestando repudio, y otras no exentas de hipocresía política, teniendo en cuenta los múltiples casos de violencia y abusos conocidos recientemente, y también de hipocresía personal, en ciertos casos en los que, sabido o no, siempre sobrevuelan sospechas.
De todas maneras, siempre veremos diezmadas esas "buenas" intenciones, por quienes se ocupan de llevar al extremo ese "mantra" que ciertos dirigentes repiten una y otra vez como un mérito o elogio; "Sólo Pringles, sólo en Pringles, sólo DE Pringles". Ese intento de aislamiento casi impuesto, sumado al silencio cómplice acerca de estos y otros temas de alcance nacional por parte del arco político-social de la ciudad, incluída la orden estricta impartida por el Ejecutivo acerca de la negativa a tratar temas nacionales y/o provinciales en el recinto deliberativo, lleva a preguntarnos: Entonces, en qué andan ocupados por estos días?.
Revisando noticias recientemente pasadas, puede verse qué ocupa a algunos personajes por estos días: Buscar posicionamiento político con miras a las elecciones legislativas del año que viene. Sino, veamos un par de ejemplos:
CONSTRUYENDO DESDE LA ALDEA
Se conoció hace unos días una imágen:
La noticia indica que un grupo de -dirigentes?, referentes?, no se sabe a ciencia cierta si son algo de eso-, se reunió en la Ciudad, convocados por el Intendente Municipal. Se trata de ex funcionarios, militantes de cierto renombre, todos ellos de segunda o incluso tercera línea del derrotado Larretismo en las Paso, llegados desde distintos puntos de la región.
Se anunció la conformación del llamado "Grupo Sur", el cual, carente de objetivos para su conformación (al menos no se informó con detalle), resulta, claramente, el primer paso del mandatario local en su intento de armar una estructura política de carácter seccional que le permita posicionarse para integrar alguna lista legislativa el año próximo.
Esto le supone al mandatario semillero dos desafíos: Uno, despegar su discurso extremadamente localista de su agenda (lentamente Pringles dejará de ser su "ombligo del mundo"), y comenzar a calcular su próxima pirueta ideológica, ya que, al anunciar que el referente de este grupo a nivel Nacional/Provincial es el Diputado Santilli, y teniendo en cuenta que el nombrado "borró" de su currículum ideológico cualquier vínculo con Larreta, de quien, recordamos, fue su candidato a Gobernador, para ir acomodándose en la ya nutrida "nueva" derecha, al amparo de la ministra Bullrrich y los líderes libertarios, es de esperarse que el alcalde local comience a "correrse" aún más de lo que ya lo hizo, hacia la más rancia derecha conservadora.
Habrá que esperar un poco para ver cómo se aborda esta incipiente construcción política, y, sobre todo, cuánto serán capaces de mover el amperímetro de la caza de votos, cuando todo comience a "evaluarse".
Eso sí; no pasó desapercibida esta otra imágen del encuentro del flamante grupo de centro-derecha seccional:
Allá al fondo, señalado con la flecha, se ve al único funcionario local que acompañó al mandatario local en ese encuentro político.
Y no deja de sorprender el Secretario de Seguridad: No sólo pone al servicio del poder de turno sus hasta ahora, escasas herramientas para abordar temas complejos (pero haciendo gala de un "discurso" altamente convincente en ciertos círculos), casi un mercenario ejecutivo, sino que muestra también sus habilidades para mutar políticamente, de ser uno de los principales referentes de aquel gobierno del Prof. Oreste (sin dudas, aún más detestado que el legendario caudillo por parte del oficialismo actual), casi un apoderado del hoy extinto partido local "Entre Todos", a subirse rápidamente a este incipiente "barco" que comienza a navegar las aguas seccionales. Realmente, un malabarista admirable.
METAMORFOSIS IDEOLOGICA (y van?) DE UN ÑOQUI LEGISLATIVO:
También por estos días aistimos a una sutil campaña de "levantamiento" del perfil mediático por parte de quien, habiendo cumplido algunas tareas en la función pública, nunca tuvo que someterse a la voluntad popular. Hablamos de aquel que, luego de un "extraño" paso por el Ejecutivo local (recordemos hechos insólitos como la "multa al Gallo cantor", o sus abusos de autoridad aprovechándose de la situación de pandemia), hoy confiesa abiertamente algo que se sabía en todos los pasillos medianamente informados: Que, amparado en la figura de "Asesor Legislativo" de la Cámara de Diputados Provincial, forma parte de las filas de algún "Chocolate" de su espacio (cortesía de su amigo Diputado Balbín).
A esta altura ya sabrán que hablamos de Ezequiel Ríos, uno de los tantos personajes de la política local cuyo mayor aporte por años ha sido darle la razón a los inquisidores de la derecha gobernante acerca de que la "casta" que vivió y vive de la política...realmente existe.
La operación de posicionamiento mediático comenzó con una de sus ya conocidas columnas/colaboraciones en el centenario matutino local. Allí, como siempre sin firmar con su nombre, pero delatado claramente por su estilo crudo y falsamente "elegante" de escritura, redacta casi un obituario político del caudillo que acababa de renunciar a su banca del HCD, tildándola de "extraña", sembrando hipótesis incomprobables, destacando su decadencia electoral en números y deseándole "lo mejor" en su "retiro".
Días después, recurre a su página local favorita (esa, que es un Tren informando), para, como es habitual, publicar un teórico reportaje a su persona (lo decimos así, porque se nota bastante que preguntas y respuestas están elaboradas por el "interesado" en su difusión). Primero, con la excusa de detallar el proyecto de Boleta Electoral Única, tema del cual incluso se realiza una "interesantísima" entrevista en vivo, y días después, para relatar lo ocurrido en una reunión regional del radicalismo, a la cual asistió con un par de concejales radicales oficialistas e integrantes de la Juventud. Allí tiene la oportunidad de cobrar cierto protagonismo, seguramente explicando lo mismo que venía contando localmente, auspiciado por sus "tutores" legisladores provinciales. Así, lo vemos en la siguiente imagen, la cual seguramente debe guardar como imborrable recuerdo:
A continuación, vemos lo que manifestaba en esa nota, acerca de los desafíos que se le presentan a su partido:
Como vemos, el "dirigente" reafirma su condición de social demócrata, que más que un acercamiento al centro, lo ubicaría, en teoría, con tendencia hacia la izquierda. Y lo decimos en potencial porque, realmente desconocemos cómo logró una pirueta ideológica tan grande desde las ultimas elecciones hasta hoy.
Habrá entonces que refrescar un poco la memoria, y recordar que este social-demócrata re-re-reconvertido, integró la lista de la actual ministra del gobierno de ultra-derecha, Patricia Bullrich. Sino, veamos su expresión satisfecha firmando su aceptación del lugar en la lista y, fudamentalmente, cómo se manifestaba en ese entonces (recordemos que ha pasado apenas UN año!):
Como decíamos más arriba, a aquellos que conciben a la política como herramienta para servir a los pueblos, y por lo tanto, rechazan esa idea de la "casta" que la derecha explota para imponer brutalmente su credo ideológico, se les hace realmente muy cuesta arriba defender esos valores, con personajes como los que hoy ocupan esta columna.
Claro está que ambos, con distintos procederes, buscan únicamente perpetuarse en esos espacios de privilegio, que han sabido ganarse, o negociar, u ocuparon simplemente porque estaban vacios.
Mientras tanto, en este, nuestro lugar en el mundo (el de verdad, no el que demagógicamente nombra el mandatario local), en el HCD se levantan manos para votar que una madre soltera de 3, sea expulsada de su casa de barrio.
Mientras tanto, la reportera favorita del poder, mendigando una triste pauta municipal, entrevista a un jubilado que revolvía uno de los volquetes ubicados en la periferia, buscando algún material "vendible" para mejorar un poco su vergonzosa jubilación. Ese testimonio fue presentado como una "nota de color" y un "ejemplo de esfuerzo". Creemos que más miserable, no se consigue.
No se si mejores...pero volvimos.